Navigacija

I Jornada internacional de profesores de español y de lenguas cooficiales. Buenas prácticas en el aula

Iberijske studije

Proponemos la celebración de una jornada de buenas prácticas en el aula, destinada especialmente a los profesores de español y de lenguas cooficiales que desarrollan o han desarrollado su profesión en este ámbito de la Educación. La convocatoria es extensible a otros docentes de la lengua española y a lectores de otras lenguas del Estado español que desempeñen su labor docente en este campo.

El evento se desarrollará el fin de semana del 21 y 22 de septiembre de 2024. Las comunicaciones tendrán lugar a través de la plataforma Zoom. Los y las ponentes recibirán un certificado de participación avalado por las Universidades organizadoras: la Universidad de Belgrado, la Universidad de Sarajevo y el Instituto Cervantes de Belgrado. Los inscritos que acudan al menos a un 80 % de las sesiones recibirán un certificado de asistencia, avalado por las mismas instituciones.

Los y las ponentes presentarán algún rasgo o casuística que han vivido empíricamente en su aula de lenguas. Se pretende con esto mostrar aquellos rasgos en común que puedan aunar a todos los participantes de las Jornadas en una experiencia compartida y extrapolable a sus aulas.

El/La ponente expondrá aquellas estrategias, dinámicas, actividades o metodologías que le han resultado de utilidad para lograr, de ese modo, una mejor adquisición por parte de su alumnado de la lengua extranjera, superar ciertas dificultades o generar un ambiente de aula más propicio.

Para facilitar el intercambio de buenas prácticas que estas jornadas persiguen, es preferible que las ponencias se presenten en español, así como todo el material que se aporte. Sin embargo, se pueden presentar en español, catalán/valenciano, gallego o euskera. Si se opta por otra lengua que no sea el español, los y las ponentes tendrán que facilitar una traducción al español de su biografía, el título de la propuesta y la propuesta, para que el comité pueda evaluar la propuesta.

Las comunicaciones tendrán una duración de 15 minutos, estando las ponencias agrupadas en bloques de tres o cuatro personas. Tras ello, se abrirá un turno de preguntas, comentarios y valoraciones. El espíritu de las comunicaciones deberá ser eminentemente práctico y haciendo énfasis en aquellos aspectos que puedan ser trasladados a otros contextos semejantes.

Formulario de inscripción

Envío de propuestas (abstract, 250 palabras): 28 de junio de 2024
Aceptación: 19 de julio de 2024
Envío presentación de diapositivas: 13 de septiembre de 2024

Comité organizador y evaluador:

- Dra. Anđelka Pejović. Jefa de la Cátedra de Estudios Ibéricos, Facultad de Filología, Universidad de Belgrado
- Dra. Edina Spahić-Sagolj. Jefa de la Cátedra de español, departamento de Romanística, Facultad de Filosofía, Universidad de Sarajevo
- Carlota Abad Asín. Lectora MAEC-AECID de español, Universidad de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
- Fabián Ortega Pascual. Lector MAEC-AECID de español, Universidad de Belgrado, Serbia
- Ana Isabel Reguillo Pelayo. Jefa de estudios del Instituto Cervantes de Belgrado
- Aurora Navajas Algaba. Profesora del Instituto Cervantes de Belgrado.